Con el fin de contribuir a la investigación cualitativa dedicamos como equipo de trabajo de la Universidad Upel, doctorado en Educación, esta herramienta que será útil a quienes en su momento se interesen por estudiar y comprender el hermoso campo de la investigación social.
USO DE LOS DATOS EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Un valioso material para investigadores que muestra la función de los datos, su manejo y uso dentro de una investigación.
DEFINICIÓN, ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Por Dalis Romero Meléndez Este ensayo propone establecer la definición, orígenes y el desarrollo de la investigación cualitativa, para acercarnos a la teoría que soporta este enfoque tan indispensable en los trabajos de las Ciencias de la Educación. José Ignacio Ruiz Olabuénaga en su libro Metodología de la investigación cualitativa , dice que “es más fácil describir los métodos cualitativos que definirlos. La metodología cualitativa no puede practicarse sin entender los supuestos filosóficos que la sustentan y tampoco puede ser entendida por quien no los asuma”. En el libro La investigación cualitativa, teorías y fases básicas en su desarrollo , Bogdan y Biklen (1982) define que “ la investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales...
ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Por Leonard Romero Cassiani No existe un consenso de un proceso de investigación cualitativa en el que pueda identificarse una secuencia de métodos que sigan un orden preestablecido, sino que esta se va estructurando a partir de los sucesivos hallazgos que se van realizando durante el transcurso de la investigación. La investigación cualitativa, por tanto se encuentra permeada a través de las lentes de los sujetos, investigador, informantes, de su lenguaje, género, clase social, raza o la etnia. Es así como no existen, dentro de la investigación cualitativa, observaciones prestablecidas o esperadas, sólo observaciones contextualizadas socialmente en los mundos de observador y observado. Esta característica propia de la investigación cualitativa se debe a que esta no estudia la realidad en sí, sino como se construye la realidad, buscando comprenderla. Lo anterior no implica que en el enf...
EL PAPEL DE LA TEORÍA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA La teoría es una construcción mental simbólica de naturaleza conjetural o hipotética, que nos obliga a pensar de un modo nuevo, al completar, integrar, unificar, sistematizar o interpretar un cuerpo de conocimientos que hasta el momento se consideran incompletos, imprecisos, inconexos o intuitivos. Es así como el proceso de teorización tratará de integrar en un todo coherente y lógico los resultados de la investigación, mejorándolo con los aportes de los autores reseñados en el marco teórico referencial. La investigación cualitativa, está orientada al estudio en profundidad de la compleja realidad social, por lo cual en el proceso de recolección de datos, el investigador va acumulando numerosos textos provenientes de diferentes técnicas. Según Goetz y Le Compte (1981), el análisis de esta información debe ser abordado de forma sistemática, orientado a generar constructos y establecer relaciones entre ellos, consti...
Comentarios
Publicar un comentario