Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

DEFINICIÓN, ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Por Dalis Romero Meléndez

DEFINICIÓN, ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Por Dalis Romero Meléndez      Este ensayo propone establecer la definición, orígenes y el desarrollo de la investigación cualitativa, para acercarnos a la teoría que soporta este enfoque tan indispensable en los trabajos de las Ciencias de la Educación.      José Ignacio Ruiz Olabuénaga en su libro Metodología de la investigación cualitativa , dice que “es más fácil describir los métodos cualitativos que definirlos. La metodología cualitativa no puede practicarse sin entender los supuestos filosóficos que la sustentan y tampoco puede ser entendida por quien no los asuma”.      En el libro La investigación cualitativa, teorías y fases básicas en su desarrollo ,   Bogdan y Biklen (1982)   define que “ la investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales...

CONTEXTUALIZACIÓN Y ABORDAJE DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Imagen
CONTEXTUALIZACIÓN Y ABORDAJE DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Por: Blanca Olaya Con el fin de ampliar el tema sobre la investigación cualitativa y sus características, a través del siguiente mapa mental, se puede visualizar a grandes rasgos los método de investigación cualitativa. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: MÉTODOS

FUNDAMENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

 ¿CÓMO ESCOGER LA OPCIÓN METODOLÓGICA CUALITATIVA? Por Wilmar Salazar Obeso  En la selección apropiada de un tipo de investigación, sea este cuantitativo, cualitativo o mixto (Creswell, 2014) , deben tenerse en cuenta los fundamentos epistemológicos de cada escogencia investigativa que dé cuenta de la manera en particular de cómo cada una de ellas conlleva a la generación  del conocimiento. A este respecto, y centrándose en la investigación cualitativa, existen tres preguntas que guían tal selección: ¿Cómo se concibe la naturaleza tanto del Conocimiento como de la realidad?  ¿Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones entre el investigador y el conocimiento que genera? ¿Cuál es el modo en que construye o desarrolla conocimiento el investigador? (Guba, 1990) Así  mismo,  se tocarán aspectos cruciales como los rasgos epistemológicos y momentos metodológicos de la investigación cualitativa. Finalmente, se describirá las características metodoló...

El papel de la teoría en la investigación cualitativa

Imagen
La Teoría en la Investigación Cualitativa Por Carmen Rueda Arenis. A continuación se presentan algunos aspectos metodológicos útiles para la estructuración de la teoría en los procesos de investigación social. Fuente: Documento de trabajo. la importancia de la teoría en la investigación social. Disponibles en: file:///C:/Users/Asus%20X441U/Desktop/Métodos%20Avanzados%20de%20Investigación%20Cualitativa/Actividad%202/2.%20Teoria_071010_1_.pdf
Imagen
ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.  Por Leonard Romero Cassiani No existe un consenso de un proceso de investigación cualitativa en el que pueda identificarse una secuencia de métodos que sigan un orden preestablecido, sino que esta se va estructurando a partir de los sucesivos hallazgos que se van realizando durante el transcurso de la investigación.  La investigación cualitativa, por tanto se encuentra  permeada a través de las lentes de los sujetos, investigador, informantes, de su lenguaje, género, clase social, raza o la etnia. Es así como    no existen, dentro de la investigación cualitativa, observaciones prestablecidas o esperadas, sólo observaciones contextualizadas socialmente en los mundos de observador y observado.    Esta característica propia de la investigación cualitativa se debe a que esta no estudia la realidad en sí, sino como se construye la realidad, buscando comprenderla.   Lo anterior no implica que en el enf...